CURSO SECRETARIADO MÉDICO EN RELACIONES HUMANAS
CURSO DE SECRETARIADO MÉDICO EN CONSULTORIOS Y CLÍNICAS
Título oficial: Auxiliar en Relaciones Humanas
Programa especializado en atención de consultorios
Inicia todos los meses un nuevo curso excepto en Enero
Modalidad para aprobar: cuestionarios a responder
Clases de consulta: los Lunes por Whats App
Contenido y temáticas incluidas en el curso:
Módulo I
Funciones y roles del secretario médico
Manejo del consultorio
La admisión de pacientes
Características generales de la recepción del paciente
La importancia de llevar a cabo una buena comunicación con el paciente
La asignación de turnos y la organización de la consulta médica
Documentación que puede manejar un secretario médico y la importancia de la capacitación
Módulo II
Plan Médico Obligatorio: qué es, cuál es su función, cuáles son las prestaciones que incluye, cuáles son las enfermedades más comunes que contempla, y cuáles son las drogas que cubre
Leyes argentinas que guardan relación con la salud de las personas
El sistema de salud en Argentina
Superintendencia de Servicios de Salud
Las mutuales
Los centros de salud
Módulo III
Auditoría en salud: qué es, cuáles son sus características y cuáles son los tipos que existen
Auditoría en salud: qué es, cuáles son sus características y cuáles son los tipos que existen
Facturación de una prestación médica
Nomenclador Nacional de Prestaciones Médicas
Historia clínica y epicrisis
Módulo IV
Medicamentos. Clasificación
Farmacología y fármacos
Las formas farmacéuticas
Farmacocinética y farmacodinamia
Vías de administración de un fármaco
Clasificación de los fármacos
Cómo realizar una receta farmacológica y cuáles son las distintas formas de prescripción
Módulo V
Análisis transaccional en el manejo de la comunicación.
Conflicto y búsqueda de soluciones.
Tipos de soluciones desde la comunicación.
Las distintas respuestas del paciente interlocutor.
Módulo VI
El manejo de la eficiencia
Empatia con el paciente
Disitinas formas de respuesta
Aspectos sociales y psicológicos en el trato interpersonal
Módulo VII
Liquidaciones para obras sociales
Nomenclador Nacional
Códigos habituales
Facturación de la tarea médica
Módulo VIII
Conceptos de liquidación y auditoría
Carga de prestaciones médicas en el sistema de gestión
Convenios entre prestadores
Recepción de la facturación, plazos de pago y modalidad de entrega
Uso del Nomenclador Nacional como herramienta de liquidación
Módulo IX
Facturación de internaciones y cirugías
Liquidación de servicios de radiología
Liquidación de prestaciones de laboratorio
Plan Médico Obligatorio
Obras Sociales y prepagas
Módulo X
Liquidación de prestaciones ambulatorias
Control de la facturación
Historia clínica
Generación de débitos
Módulo XI
Análisis de refacturaciones por débitos realizados
Participación del liquidador en la relación con los prestadores
Auditorías compartidas
Liquidación de internaciones, cirugías, medicamentos, insumos y material ortopédico
Cuestionario