PROGRAMA AUXILIAR DE VENTAS EN FARMACIA
PROGRAMA ESPECIALIZADO EN PARA FORMACIÓN DE ASPIRANTES A AUXILIAR DE FARMACIA
Título OFICIAL: Auxiliar de Marketing de Venta de Productos
- Otorga puntaje para ingreso en instituciones estatales
Modalidad de aprendizaje combinada con clases por zoom y videograbaciones
Módulo I Fármacos I
- Los conceptos generales de la farmacia
- El rol del farmacéutico y de los ayudantes o técnicos en farmacia
- Drogas y medicamentos
- La especialidad medicinal, el principio activo y los productos médicos
- Clasificación de los medicamentos. Tipos y vías de utilización
- El patentamiento o marca registrada
- Las formas farmacéuticas
- Envasado y conservación de drogas y medicamentos
- Manipulación y orden de las drogas y medicamentos
- Dosis y posología de los medicamentos. Vías de administración de los fármacos
- Esterilización y desinfección
- ANMAT. Conceptos generales, reglamentaciones y validaciones
- Trazabilidad de medicamentos
- Obras sociales, Plan Médico Obligatorio, y cobertura de medicamentos
Módulo II. Fármacos II
- Materiales para las curaciones. Algodón, gasa, vendas, apósitos, y telas adhesivas.
- Material biomédico
- Equipos para la administración de soluciones parenterales y equipos de extracción y transfusión de sangre
- Botiquín de primeros auxilios. Su importancia y qué debe tener
- Fármacos AINES
- Corticoides
- Efectos de los glucocorticoides
- Coanalgesicos y coayudantes
- La hiperuricemia y el tratamiento de la gota
- Síndromes demenciales
- Enfermedades cardiovasculares
Módulo III.
- Dislipemias
- Enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio
- Antihistamínicos, expectorantes y antitusivos
- Los trastornos hematológicos
- Anticoagulantes y diuréticos
- Afecciones del sistema digestivo. Tratamientos farmacológicos
- Módulo IV
- Vitaminas y minerales
- Glaucoma
- Soluciones oftálmicas
- Diabetes. Insulina y sus tipos
- Equipos para medir la presión arterial
- Enfermedades cutáneas y su tratamiento farmacológico
- Infectología
- Morfología de las bacterias
- Clasificación de los antibióticos
- Inmunidad y sistema inmunológico
- Vacunas. Tipos
- Principales enfermedades del sistema nervioso. Fármacos
Módulo V
Concepto de Calidad. Definición. La clientela clave. El nivel de excelencia. Responsabilidad conjunta. Diferenciación.
Percepción del cliente. Características de la percepción.
Concepto de Atención al cliente. Definición y características.
Concepto de Servicio al cliente. Definición y características.
Diferencias entre producto y servicio.
Diferencias entre servicio y servicio al cliente.
Concepto de Cliente. Definición y características. Clasificación.
Circuito cliente-proveedor.
Derechos y obligaciones de clientes y proveedores.
Evaluación de contenidos
Módulo VI
- Introducción al merchandising.
Introducción al Trade marketing.
Concepto y objetivos.
Necesidad del merchandising: su importancia en la farmacia.
- El Consumidor y el merchandising.
Comportamiento del consumidor.
Los factores que influyen en la decisión de compra.
El proceso de decisión de compra.
Los Tipos de compra según el comportamiento del consumidor.
- Identidad e imagen.
Identidad corporativa.
Cómo construir una imagen.
La identidad visual.
Posicionamiento.
Módulo VII
- Distribución interior del Punto de venta.
El interior del local.
Legislación vigente.
El punto de acceso.
Secciones, circulación, pasillos.
Disposición de mobiliario.
Velocidad de la marcha.
- Distribución de los artículos.
Las zonas frías y calientes.
La correcta Disposición de los productos.
El surtido: estructura, clasificación y dimensiones.
El lineal y el facing de un producto.
Módulo VIII
- Publicidad en el Punto de venta.
Comunicaciones de Marketing integradas.
Publicidad en el Lugar de venta.
Características.
Funciones.
Clasificación.
Ventajas.
Desventajas.
Consejos sobre comunicación efectiva.
Módulo IX
- Material POP.
Objetivos.
Modelo AIDA.
Tipos de Merchandising.
Elementos gráficos y otros elementos.
- El exterior del Punto de venta.
La imagen exterior: la fachada, la identidad, la entrada.
La vidriera: funciones y objetivos.
Tipos de vidrieras.
Puntos a tener en cuenta para elaborar una vidriera.
El programa contiene capacitación científica y comercial
Bibliografía:
*Academia. Edu- Arano Ibarra, Sofía
*Concepto de formación Farmacéutica- Navaro, Luis
*Derecho a la salud I- Garay, Oscar E
*Sistema de Salud Argentino- DR. Atieza, Oscar A
*Marketing para Farmacias- Resumen
*Breve Historia del Sistema de Salud
Videograbaciones
Univ. Nac. de Bs. As.
Univ. Nac. de Rosario